domingo, 6 de diciembre de 2009

La zona 11 muestra sus talentos

Con gran exito y satisfación se vienen cumpliendo las diferentes actividades artisticas de los cursos de danza, música, artes plásticas y teatro en la zona 11.
La participación de la comunidad ha sido exelente, y han demostrado sus capacidades artisticas en las diferentes modalidades.
Los talleristas han venido realizando un trabajo organizado por medio de la planeacion de estos, utilizando la metodologia apropiada para lograr los objetivos propuestos de cada curso.
Esperamos la comunidad siga con este entusiasmo y asi poder construir ciudadanos participantes sensibles y creativos y contribuyan al dearrollo de su comunidad.

A continuación miremos el siguiente video que recoge experiencias de los diferentes cursos dictados en la zona 11.

sábado, 31 de octubre de 2009

La Creatividad e imaginación vuelan en la zona 11

Con entusiasmo y gran expectativa se han empezado a ejecutar los cursos de artes plásticas, música, danza y teatro en la zona 11.
Los habitantes de arenales, el Cristo y sector el parque ecológico el vallano, han manifestado su interés en la participación de los diferentes cursos que han sido programados por la cooperativa multiactiva para la educación integral COOMEI, y que se ejecuta gracias a la secretaria de educación y cultura de Envigado y el presupuesto participativo.
Alrededor de 122 personas están participando de los diferentes cursos que se realizan entre semana y fines de semana, cabe anotar que el programa fue presupuestado para 100 personas lo cual quiere decir que ha llenado las suficientes expectativas de participación ciudadana.
Se espera entonces que los diferentes cursos permitan la sensibilización y el desarrollo de las diferentes habilidades motrices de los participantes y esto les permita un aporte a la construcción de su proyecto de vida que armonice en su contexto y comunidad en general, para una equidad y un desarrollo integral de integrantes.
A continuación algunas imágenes del taller de artes plásticas que viene dictando la Tallerista la Licenciada en artes plásticas Luz Elena Ospina en la zona11 y la coordinación del programa Juan Carlos Bedoya.


viernes, 18 de septiembre de 2009

CONVOCATORIA Y PUBLICIDAD DEL PROYECTO

Durante la semana del 14 de septiembre al 19 de septiembre de 2009 se realiza la campaña publicitaria de la escuela de formación artística zona 11 fase el vallano. La comunidad estuvo muy atenta y a la expectativa con la información suministrada en los volantes, afiches y personalmente por parte del coordinador del programa.
Se espera una respuesta masiva de la comunidad del sector el vallano a esta convocatoria.

En la siguiente presentación algunas imágenes tomadas de la convocatoria y publicidad.


domingo, 6 de septiembre de 2009

Reunión sabado 05 de septiembre

Cordial saludo

A continuación se presenta un informe de esta reunión:
A la reunión asisten miembros del comité zonal de la vereda el vallano del municipio de Envigado.

En la foto de izquierda a derecha: Martha Velasquez(voz), Gloria Lopez (delegada arenales), Hilda Mery Gutierrez(vicpresidente comite catedral), Enrique Villarraga (presidente comite zonal), Dora Restrepo (comunicadora comite zonal) Juan Carlos Bedoya (coordinador escula de formacion artistica fase 1-zona 11).

En la reunion se hace nuevamente una presentación y socialización del proyecto. Los miembros manifiestan estar de acuerdo y satisfechos con dicha propuesta planteada por COOMEI bajo la coordinación de Juan Carlos Bedoya.
Dentro de la reunion se propone una agenda para socializar,discutir y proponer ideas que permitan ejecutar el proyecto.

Los puntos de la agenda fueron los siguientes:

1. MODALIDADES: por parte del coordinador se presentan las diferentes modalidades o áreas artísticas que se ejecutaran en el proyecto: música, danza, teatro, artes plásticas y literatura.
Los miembros del comité consideran viables las modalidades de música, danza, teatro y artes plásticas, y hacen una observación en el área de artes plásticas; manifiestan en esta área sea dirigida a manualidades en su comienzo con el tema sobre arreglos navideños.
Consideran que no es viable el área de literatura por el momento. El coordinador manifiesta socializar la inquietud al operador del proyecto para mirar su viabilidad.

2. ESPACIOS: la reunión en pleno establece un acuerdo sobre los lugares y espacios que se utilizarán para los procesos académicos-lúdicos. Los lugares escogidos son:

· ARENALES-EL CRISTO: negocio el descanso propiedad de Hilda Mery Gutiérrez. Los horarios serian mañana y tarde en semana y los fines de semana.


· NEGOCIO CHARCOS DE ERNEY: los horarios serian en semana jornada mañana y tarde.


· ESTADERO LA CAZADORA: frente al parque ecológico horarios en semana de lunes a jueves en la mañanas y tardes.


· CANCHA EL VALLANO: los horarios mañana, tarde y noche.
· COLEGIOSAN LAUREN: este sitio se planteo como una alternativa como espacio. Queda pendiente por confirmar, hasta dialogar y presentar propuesta a la rectora.

3. POBLACION: se plantea y se llega a un acuerdo que el tipo de población beneficiaria del proyecto sea para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

4. CONVOCATORIA Y PUBLICIDAD: el comité propone se realice una convocatoria y publicidad del proyecto en toda la vereda por medio de carteles, volantes y escuela. También se hace la propuesta de colocar publicidad en el colectivo de arenales.

Juan Carlos Bedoya. Coordinador zona 11

martes, 1 de septiembre de 2009

Reunión martes 01 de septiembre 2009




Damos comienzo entonces a las diferentes fases del proyecto.
En esta primera fase se realizara un diagnostico de las necesidades planteadas por la comunidad. Para ello se contara con un tiempo de 15 días. En esta fase también se procederá a sensibilizar a toda la comunidad mediante una convocatoria a reuniones informativas por parte del coordinador.

En el día de hoy martes 01 de septiembre se realizo en el parque ecológico el salado del municipio de envigado reunión con el presidente de la acción comunal vereda el vallano.
Se realizo la presentación y socialización del proyecto de formación artística por parte del coordinador Juan Carlos Bedoya que estuvo en representación de la cooperativa COOMEI.

El señor Enrique Villarraga presidente de la acción comunal, propone tres sitios para la realización del proyecto:

1. Sector el Cristo: espacio disponible la cancha de Erney.
2. Sector arenales-catedral: Local de la señora Hilda Mery Gutiérrez
3. Sector el salado: sitio por definir

Plantea las siguientes necesidades en talleres de formación:

Pintura, plastilina, dibujo, caricatura, música, danza y teatro.

En cuanto horarios se hablo tentativamente fueran los mismos que maneja el INDER.

Don Enrique propone dar divulgación de los talleres, en la misa que se realiza el próximo domingo al as 3:30 PM en el parque ecológico el salado del municipio de Envigado, ya que allí asiste bastante gente de la vereda.

Se acordara otra reunión para el día sábado 05 de septiembre en las horas de la mañana con los otros miembros del comité de la acción comunal, para presentar y socializar el proyecto.

Juan Carlos Bedoya. Coordinador zona 11